Para practicar un poco la argumentación, decidimos en 3°4° tomar un tema que suscita encontradas opiniones en nuestra sociedad: la inseguridad, y más específicamente, los menores que delinquen. En nuestro país la ley dice que los menores son juzgados y condenados cuando tienen entre 16 y 18 años. Hay quienes quieren bajar esa edad a 14.
Leímos opiniones de expertos, discutimos en el aula y, finalmente, escribimos para “subir” también este tema a nuestra revista virtual.
Huérfanos de la justicia
Leímos opiniones de expertos, discutimos en el aula y, finalmente, escribimos para “subir” también este tema a nuestra revista virtual.
Huérfanos de la justicia

No sé si se debería bajar la edad de imputabilidad ya que no creo que mandándolos a la cárcel sea una solución, sino que tienen que intentar ayudar a estos chicos de otro modo. Me parece que en esto tienen algo que ver los adultos, porque cuando sus hijos están robando o drogándose ¿dónde están los padres? Muchos padres saben lo que está sucediendo y no hacen nada, como también hay algunos que, por lo menos, lo intentan. Aparte, si a estos chicos se les hubieran puesto los límites desde pequeños, muchos de estos no estarían en esta situación.
En fin, creo que en vez demandarlos a la cárcel, el Estado debería encontrar otras formas de ayudarlos, y deberían hacer cumplir las leyes a la sociedad; pero, por otra parte, los padres se deberían hacer cargo de sus hijos.
Andrea Sandoval
3ro 4ta
No hay comentarios:
Publicar un comentario